Sala: Teatros del Canal Autor: Stefano Massini (versión de S. Peris-Mencheta) Director: Sergio Peris-Mencheta Intérpretes: Litus Ruiz, Pepe Lorente, Aitor Beltrán, Víctor Clavijo, Darío Paso y Leo Rivera Duración: tres actos de 1.00', 55' y 1.00', con dos entreactos de 15')
(la función ya no está en cartel)
![]() |
Les he elegido la foto en la que más trocito de escenografía se veía. |
Ésta fue mi crítica en la Guía del Ocio:
JARDINES ESPINOSOS
JARDINES ESPINOSOS
Peris-Mencheta parece tener poco miedo a los
jardines espinosos. Puso en pie hace un par de años La cocina, empeño estratosférico que fue uno de los montajes no ya
de la temporada, sino de la década (si no saben de qué hablo, de verdad, sigan el enlace). Se ha metido en otro berenjenal no
precisamente fácil: una función-río de Stefano Massini que retrata, bordeando
la farsa, el desarrollo del capitalismo y de su versión financiera desde la
llegada del primer Lehman a Estados Unidos hasta la actualidad. Nada menos. La
ha descargado de dos horitas y le ha añadido números musicales. Menor duracióny mayor complejidad. Bingo. Es lo que la sensibilidad contemporánea demanda.
Le ha
salido bien. A base de exprimir los resortes de una escenografía tan sencilla
como hábil de Wilmer y de poner a trabajar como condenados a los seis miembros
de un elenco que no baja la guardia ni un segundo. Si no fuera porque en el
tercer acto, que abandona el relato detallado y lineal de los dos primeros y
funciona a base de flashes, baja un
tanto la tensión, sería una función superlativa. Pero son tres horas largas de
un espectáculo de gran interés en el que no creo que nadie vaya a aburrirse.
Clavijo, al que admiro hace tiempo y del que todo el mundo habla últimamente, se
marca un Philip Lehman que no veo posibilidad de mejorar por ninguna parte. (Les dejo los enlaces a Sótano y a Fausto).
P.J.L. Domínguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ánimo, comente. Soy buen encajador.